SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Tecnologia, relações laborais e direito do trabalho: acerca da tensão entre a técnica e a pessoaEntre inercias burocráticas e avaliações sobre as famílias: adolescentes privados de liberdade em Buenos Aires, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Socio-Jurídicos

versão impressa ISSN 0124-0579

Resumo

ORREGO FERNANDEZ, David. Sobre el concepto de autonomía relativa en las investigaciones jurídicas nacionales. Estud. Socio-Juríd [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.269-291. ISSN 0124-0579.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.5980.

En el presente artículo se sostiene, como argumento principal, que la renovación de las investigaciones jurídicas nacionales se debe al concepto de autonomía relativa del derecho como superación de los paradigmas del normativismo y de lo jurídico como epifenómeno de relaciones sociales y económicas. Con la revisión bibliográfica de los trabajos académicos más destacados en facultades de derecho del país, se procedió a una aproximación de los conceptos allí producidos, estableciendo sus puntos de encuentro y divergencia. De lo observado en estas investigaciones, se puede decir que el concepto de autonomía relativa ha involucrado dos significados: primero, el derecho es un campo, producto de variaciones interpretativas, políticas e ideológicas (dimensión interna). Segundo, el derecho juega un papel fundamental en la configuración de las relaciones sociales (dimensión externa). Finalmente, la noción de autonomía relativa plantea una serie de interrogantes sobre los usos políticos del derecho; de allí que surja la necesidad de reflexionar sobre sus capacidades de emancipación o de perpetuación de la desigualdad y la exclusión.

Palavras-chave : derecho; autonomía relativa; dimensión interna; dimensión externa; usos políticos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )