SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2O papel dos juizes no marco da 'luta contra o delito' no Sul Global: uma análise comparativa dos casos da Província de Buenos Aires e Grande ManilaA maternidade sub-rogada na Colômbia: a um marco jurídico integral e inclusivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Socio-Jurídicos

versão impressa ISSN 0124-0579

Resumo

PORRAS-SANTANILLA, Laura. Desafíos éticos y metodológicos que enfrenta un abogado al realizar trabajo de campo con trabajadores vulnerables. Estud. Socio-Juríd [online]. 2019, vol.21, n.2, pp.107-133. ISSN 0124-0579.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.7627.

En este documento reflexionaré sobre seis desafíos que enfrenté como abogada colombiana al realizar dieciocho meses de trabajo de campo etnográfico con trabajadores pobres en las localidades de Ciudad Bolívar y Suba en Bogotá. Específicamente, reflexionaré sobre el reto que implica acceder a un nuevo campo de estudio, provenir de un lugar distinto en el espacio social en relación con la población estudiada, entender que las características personales de quien realiza el trabajo de campo (como el género y la edad) influyen en la recolección de datos, trabajar bajo circunstancias abrumadoras tanto física como psicológicamente, enfrentar el riesgo de confirmar estereotipos negativos sobre poblaciones particularmente vulnerables, y por último, hacer trabajo interdisciplinario. Para el efecto, discutiré y aportaré a la literatura publicada por académicos de diferentes disciplinas, que han reflexionado sobre los retos y las dificultades que implica el trabajo de campo con poblaciones vulnerables. En última instancia, mi objetivo también es animar a los abogados que trabajan con problemas sociales en mente y que quieren seguir una carrera académica, para que asuman el riesgo de embarcarse en la gratificante aventura del trabajo de campo.

Palavras-chave : etnografía; trabajadores pobres; derecho laboral; métodos cualitativos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )