SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Origem da resistência comunitária aos cultivos de uso ilícito: evidência de um conselho comunitário de comunidades negras ao sul de BuenaventuraColusão ou colisão? a guerra contra as drogas nas filipinas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Estudios Socio-Jurídicos

versão impressa ISSN 0124-0579

Resumo

GUTIERREZ, Francisco et al. Paz sin garantías: el asesinato de líderes de restitución y sustitución de cultivos de uso ilícito en Colombia. Estud. Socio-Juríd [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.361-418.  Epub 17-Ago-2021. ISSN 0124-0579.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.9144.

El artículo hace un análisis sobre el asesinato a líderes sociales a partir del estudio de dos ‘políticas propaz’, la restitución de tierras y el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS). A partir de estos dos casos, se argumenta que la violencia cometida contra los líderes de sustitución y restitución de tierras está relacionada con diseños participativos que promovieron ambas políticas y que no consideraron en su implementación las fuertes oposiciones locales y nacionales, ni fueron lo suficientemente consistentes para implementar los mecanismos necesarios que protegieran la vida de los líderes. Para sostener esta proposición, el trabajo utiliza los datos del Observatorio y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria sobre el asesinato a líderes en Colombia. Además, hace una detallada revisión de los diseños institucionales de la restitución y la sustitución a partir de información de prensa, literatura secundaria y entrevistas con líderes de estas políticas. El texto concluye que la implementación de la restitución y sustitución no implicó un realineamiento de las agencias del Estado en el nivel territorial ni rediseñó las políticas contrainsurgentes que identificaban a los líderes como blancos de ataque.

Palavras-chave : asesinato de líderes sociales; restitución de tierras; PNIS; políticas propaz.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )