SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Oralidade, leitura e escrita. Competências mediadoras da aprendizagem do currículo de química: o caso do equilíbrio químicoProposta de ensino em cálculo vetorial: uma abordagem à classe investida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista científica

versão impressa ISSN 0124-2253versão On-line ISSN 2344-8350

Resumo

BLANCHAR-ANEZ, Francisco Javier. Características de la práctica pedagógica en el área de Química. Rev. Cient. [online]. 2020, n.37, pp.30-57. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.14855.

El presente artículo se deriva de la investigación realizada en la institución educativa oficial Centro de Integración Popular (IPC), del Distrito Turístico de Riohacha, Colombia, cuyo objetivo central fue el de analizar las competencias científicas desarrolladas en los estudiantes de a través de las características de la práctica pedagógica institucional en el área de Química. Aspectos establecidos alrededor de las directrices teóricas (pedagógicas y didácticas) establecidas en el sistema educativo colombiano por competencias. Dado el carácter integral de la investigación desarrollada, que abarcó el análisis del currículo oficial del establecimiento educativo, la identificación de las propiedades de las prácticas pedagógicas en el aula y el proceso de evaluación en el área de Química, se aplicaron diferentes técnicas metodológicas, tales como: el análisis documental para el primer y el tercer aspecto y la observación y registro descriptivo para el segundo. La investigación se enmarcó en el enfoque cuantitativo, siguiendo un diseño descriptivo, en el cual se trabajó con las unidades de análisis de 34 elementos documentales, 4 docentes y 523 estudiantes de la sede central de la institución oficial. Los resultados evidenciaron que esta institución educativa cuenta con un currículo oficial genérico basado en la concepción tradicional de la enseñanza y sus prácticas de aula del área de Química se caracterizan por la exposición magistral del docente en torno a los contenidos declarativos; además de la ausencia de actividades estimulantes de procesos cognitivos complejos y desafiantes para los alumnos en torno a aspectos procedimentales y actitudinales.

Palavras-chave : competencias científicas; enseñanza y aprendizaje de la química; práctica pedagógica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )