SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Boas práticas para a implantação segura do serviço de e-mailGuias Práticos e Ferramentas para Apoiar o Desenvolvimento de Sites Web Acessíveis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista científica

versão impressa ISSN 0124-2253versão On-line ISSN 2344-8350

Resumo

HERNANDEZ-CARRILLO, Carlos-Gabriel; SARMIENTO-ROJAS, Jorge-Andrés  e  GONZALEZ-SANABRIA, Juan-Sebastián. Análisis de la oferta y demanda en el sector de construcción de edificaciones residenciales alrededor de la gestión empresarial en los Grupos de Interés. Rev. Cient. [online]. 2021, n.41, pp.213-224.  Epub 17-Jun-2021. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.17549.

El mercado mundial se encuentra inmerso en un entorno de incertidumbre económica y política, donde el comercio y la producción industrial muestran signos de marcada debilidad. Sin embargo, en países en vías de desarrollo como Colombia, existe una expectativa de crecimiento económico moderado, atribuido a la implementación de estrategias orientadas a la creación de empleo, construcción de infraestructura pública y servicios para satisfacer las necesidades de su población en rápida expansión y urbanización. En consecuencia, esta investigación analiza los fenómenos externos que han impactado la economía colombiana en el comportamiento de la oferta y demanda de vivienda del sector de la construcción. Todo lo anterior, a través del análisis de indicadores económicos, políticas públicas y gestión de actores en torno al uso de herramientas, enfoques y metodologías establecidas por diferentes estándares en la gestión de proyectos junto con el análisis de una muestra empresarial ubicada en la ciudad de Tunja. Como se mencionó anteriormente, permitió establecer la susceptibilidad de los fenómenos económicos externos y las políticas gubernamentales en el sector de la construcción. Estas permitirían aumentar la demanda e impulsar otras áreas de la economía por efecto de los actores de la oferta y las capacidades empresariales en cuanto a su gestión, reconociendo las expectativas en la formulación y elaboración de proyectos en el contexto actual. Sin embargo, las empresas relacionadas con el sector de la construcción no cuentan con las herramientas ni con el personal adecuado para este desarrollo integral, lo que permite identificar los factores a la hora de evaluar las capacidades empresariales en torno a la gestión de los grupos de interés, contribuyendo a generar nuevas metodologías e instrumentos que permitan incrementar el éxito en los proyectos de construcción.

Palavras-chave : gestión; indicador; mercado; proyecto; vivienda..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )