SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45Proposal of a Set of Accessibility Recommendations to Improve the Positioning of Corporate Web PortalsProtótipo de baixo custo para a automação da produção de cannabis medicinal com efeito de estufa suportado pela IoT índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista científica

versão impressa ISSN 0124-2253versão On-line ISSN 2344-8350

Resumo

ROMERO-HERNANDEZ, Wilmer-Andrés; GONZALEZ-SANABRIA, Juan-Sebastián  e  GUIZA-PINZON, Fabián-David. Mapas de información colaborativa para la delimitación de predios, bicirrutas y sitios turísticos en Tunja, Boyacá. Rev. Cient. [online]. 2022, n.45, pp.402-413.  Epub 07-Jul-2022. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.19584.

Las nuevas tecnologías y los avances tecnológicos han contribuido a una mayor interacción con plataformas como el crowdmapping, que permiten a las personas u organizaciones tener un flujo informativo con el cual pueden realizar aportes a través de mapas colaborativos. Con el fin de conocer sus aplicaciones y usos, se realizó una revisión sistemática de la aplicación e importancia del crowdmapping y su contribución en la creación de mapas en diferentes sectores o áreas en la sociedad. A partir de esta revisión se determinó la utilidad y eficiencia de este tipo de mapeo en la delimitación de predios y bicirrutas, así como en la geolocalización de los sitios turísticos en Tunja (Boyacá, Colombia), con el fin de que cualquier persona que accediera a los mapas pudiera participar, apropiarse de la información y aportar según su interés. Dicha implementación muestra un aporte para que las personas conozcan y puedan guiar y brindar información relevante tanto a ciudadanos como a turistas sobre las diferentes rutas para biciusuarios o lugares turísticos de la cuidad. En estos casos, dicha información es proporcionada por personas que han vivido la experiencia y desean compartirla, creando así mapas colaborativos en tiempo real. Ante dichos mapas, es importante validar toda la información en aras de que esta sea completamente real y este tipo de plataformas genere confianza para su posterior implementación en otros proyectos con objetivo social.

Palavras-chave : biciusuarios; crowdmapping; delimitación de tierras; geolocalización de datos; información geográfica; mapeo turístico; participación colectiva..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )