SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Knowledge, attitudes and practices towards nutrition among persons living with HIV/AIDS and their relation with metabolic syndrome. Cali-Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectivas en Nutrición Humana

versão impressa ISSN 0124-4108

Resumo

MENENDEZ, María del Carmen; CORDOBA, Elisa Eugenia; CONTARDI, Marina  e  GUERCI, Alba Mabel. Evaluación de los arándanos como radioprotectores potenciales. Perspect Nut Hum [online]. 2015, vol.17, n.1, pp.11-19. ISSN 0124-4108.  https://doi.org/10.17533/udea.penh.v17n1a02.

Antecedentes: numerosos estudios han analizado la capacidad antioxidante de los arándanos. Considerando la citotoxicidad de las radiaciones ionizantes, mediada por radicales libres, es imperativo el análisis de fitocompuestos con efecto mitigante potencial. Objetivo: evaluar las propiedades radio-protectoras de de los arándanos, en relación con el daño genético inducido por rayos X. Materiales y métodos: el diseño experimental tuvo dos etapas: primero se ejecutó ensayo in vitro con diez muestras de sangre periférica de mujeres jóvenes no fumadoras. Cada muestra fue analizada mediante Ensayo Cometa en el siguiente grupo de tratamientos: control negativo, tratamiento con arándanos (0,232 mG/mL), irradiación con 4 Gy y tratamiento simultáneo arándanos/irradiación. Se contabilizaron 800 células/individuo, 200 por tratamiento, considerando su repetición. Posteriormente, se realizó ensayo in vivo con sangre periférica de dos mujeres, de condiciones similares a las anteriores, sometidas al consumo de extracto seco de arándanos durante 15 días consecutivos. El muestreo se realizó antes y después del tratamiento y se implementó el Cometa analizando 800 células/individuo, correspondientes al control negativo e irradiación con 4 Gy. Resultados: en ambas etapas, el tratamiento con arándanos demostró una reducción significativa (p<0,01) del daño genómico referido a las muestras irradiadas. Conclusiones: la suplementación dietaria con arándanos podría disminuir los efectos secundarios de la radioterapia, optimizando la calidad de vida del paciente oncológico.

Palavras-chave : arándanos; Vaccinium corymbosum L; radiación ionizante; rayos X-efectos adversos; agentes protectores; ensayo cometa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )