SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Differences in Food Expenditure According to Socioeconomic Characteristics and Households Food Security in MedellinNutricional and Physicochemical aspects of Ilex laurina Kunth (Aquifoliaceae): A Comparative Study with Ilex Paraguariensis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectivas en Nutrición Humana

versão impressa ISSN 0124-4108

Resumo

MEJIA, G. Mauricio et al. Factores relacionados con hábitos y conductas de adultos con sobrepeso. Caldas, Colombia. Perspect Nut Hum [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.27-40. ISSN 0124-4108.  https://doi.org/10.17533/udea.penh.v19n1a03.

Antecedentes:

la obesidad es una condición de salud que ha aumentado su prevalencia en Colombia y en Caldas.

Objetivo:

identificar factores relacionados con hábitos y conductas de adultos con sobrepeso, residentes en tres zonas urbanas de Manizales, La Dorada y Chinchiná durante 2015.

Materiales y métodos:

estudio cualitativo en 23 adultos seleccionados por conveniencia. El procedimiento para la recolección de datos se centró en entrevistas a profundidad. Se desarrolló una guía de entrevista y se realizó una prueba piloto para optimizar la secuencia temática en la interacción con los participantes. El análisis de datos se realizó con el software Dedosse. En la codificación de fragmentos y categorización se utilizó codificación abierta nombrando códigos de frases en vivo y se debatieron procedimientos entre los investigadores para lograr consenso.

Resultados:

se identificaron cuatro categorías de factores relacionados con hábitos y conductas: 1) hábitos y conductas no saludables en ambiente obesogénico; 2) información nutricional; 3) conductas racionales y no racionales/actitudes e imaginarios; y 4) la atención de salud.

Conclusiones:

un estilo de vida sedentario, ambiente obesogénico, ausencia de políticas públicas para el control del sobrepeso y poca oferta y disponibilidad de programas, de servicios y de nutricionistas se identifican como factores relacionados con hábitos y conductas de adultos con sobrepeso en Caldas.

Palavras-chave : sobrepeso; hábitos alimenticios; conducta alimentaria; estilo de vida sedentario; adulto; etiquetado nutricional; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )