SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Perceptions Around Healthy Eating and Implications for Home Cooking in a Group of Women in Catalonia, SpainOverweight, Obesity and Risk Factors: An Explanatory Model for Nutrition and Dietetics Students from a Public University in Medellín, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectivas en Nutrición Humana

versão impressa ISSN 0124-4108

Resumo

PINEDA SOTO, Vannya Inés  e  DEL SOCORRO ESTRADA ORE, Ela Leila. Comparación de tres modelos de etiquetado nutricional frontal de productos industrializados en Perú, 2019. Perspect Nut Hum [online]. 2020, vol.22, n.1, pp.35-45.  Epub 07-Out-2020. ISSN 0124-4108.  https://doi.org/10.17533/udea.penh.v22n1a03.

Antecedentes:

el etiquetado nutricional frontal es una herramienta para orientar la elección del con sumidor hacia una dieta equilibrada y sana.

Objetivo:

conocer el modelo de etiquetado nutricional frontal que más influye en la identificación de calorías y nutrientes críticos de productos industria lizados en adultos de Lima, Perú.

Materiales y métodos:

estudio cuasiexperimental-transversal en el que participaron 384 adultos de ambos sexos distribuidos en cuatro grupos equitativos: sin modelo de etiquetado nutricional, Guía Diaria de Alimentación, etiquetado de advertencia octogonal y Guía Diaria de Alimentación-semáforo. A cada participante se le aplicó un cuestionario con 10 figuras de empaques con el modelo de etiquetado, según el grupo al que correspondían, y 10 preguntas, con un puntaje total de 0 al 20, según el número de respuestas positivas en la identificación de calorías y nutrientes críticos.

Resultados:

los mayores puntajes totales fueron para los grupos Guía Diaria de Alimentación-semáforo (12,1±3,9) y Guía Diaria de Alimentación (12,1±3,7), con diferencias significativas respecto a los otros dos grupos. También se presentaron diferencias en los puntajes de la identificación de calorías, grasas saturadas y grasa total; los valores más altos fueron para los dos grupos señalados (p<0,05). No se observaron diferencias en la identificación de azúcar y sodio.

Conclusiones:

los modelos Guía Diaria de Alimentación y Guía Diaria de Alimentación-semáforo son los que más influyen en la identificación de calorías y nutrientes críticos.

Palavras-chave : etiquetado de alimentos; etiquetado de productos; etiquetado nutricional; valor nutritivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )