SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Overweight, Obesity and Risk Factors: An Explanatory Model for Nutrition and Dietetics Students from a Public University in Medellín, ColombiaCultivating citizenship based on dietary practices. The Buen Comienzo Program in Medellin, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectivas en Nutrición Humana

versão impressa ISSN 0124-4108

Resumo

CERVANTES-RODRIGUEZ, Margarita et al. El estilo de vida saludable en los estudiantes de Nutriología: realidad y percepción. Perspect Nut Hum [online]. 2020, vol.22, n.1, pp.61-69.  Epub 07-Out-2021. ISSN 0124-4108.  https://doi.org/10.17533/udea.penh.v22n1a05.

Antecedentes:

las carreras universitarias de la salud deben promover estilos de vida sanos.

Objetivo:

identificar la relación entre el perfil del estilo de vida, la percepción del estilo de vida saludable y la percepción sobre la carrera de Nutriología de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Materiales y métodos:

tipo de estudio transversal y correlacional. Se evaluaron 145 estudiantes de ambos sexos con tres instrumentos aplicados en un mismo momento. Los datos se reportaron en medianas y se compararon con la prueba U de Mann-Whitney. Se realizaron las pruebas de correlación entre las tres variables con r de Pearson.

Resultados:

el perfil del estilo de vida tuvo una puntuación diferenciada por sexo (p=0,002); la percepción de estilos de vida saludable (p=0,123) y la percepción de su disciplina (p=0,775) fueron similares entre sexos. Sobresale que el estilo de vida se correlacionó positivamente con la percepción de este (r=0,35; p=0,002). La percepción del estilo de vida se relaciona con la percepción de la carrera (r=0,202; p=0,015), pero no se encontró correlación entre el estilo de vida y la percepción de la disciplina (r=0,08; p=0,34).

Conclusiones:

a mayor perfil de estilo de vida satisfactorio más alta es la percepción de un estilo de vida saludable.

Palavras-chave : estadísticas no paramétricas; dieta saludable; adulto joven; percepción; estilo de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )