SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Screening for Blood Pressure and Excess Malnutrition in Children From a Public School in Southern EcuadorCorrelation Between Anthropometric Indicators and Leptin Levels in Mothers and Children. Cali, Colombia, 2012-2013 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectivas en Nutrición Humana

versão impressa ISSN 0124-4108

Resumo

CHAVES YELA, José Antonio et al. Análisis del perfil de ácidos grasos y propiedades fisicoquímicas del aceite de palma de mil pesos (Oenocarpus Bataua). Perspect Nut Hum [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.175-188.  Epub 04-Dez-2020. ISSN 0124-4108.  https://doi.org/10.17533/udea.penh.v22n2a05.

Antecedentes:

la palma de mil pesos (Oenocarpus bataua) es una especie promisoria, tanto por sus frutos ricos en aceite de excelente condición como por su especial adaptación a suelos pobres.

Objetivo:

analizar el perfil de ácidos grasos y propiedades fisicoquímicas del aceite de palma de mil pesos.

Materiales y métodos:

se analizaron las propiedades fisicoquímicas, el porcentaje de saturación con técnicas del AOAC y el perfil de ácidos grasos mediante cromatografía líquida de gases con detector de ionización de llama (CG-FID).

Resultados:

el aceite analizado tiene un perfil de ácidos grasos parecido al del aceite de oliva, con la siguiente distribución porcentual de ácidos grasos: palmítico (11,9±1,1), oleico (76,1±1), linoleico (3±0,4), α-linolénico (1,9±0,3), con predominio de grasas monoinsaturadas (77,0±1,0 %), moderado aporte de saturadas (18,1±1,2 %) y bajo de poliinsaturadas (4,9±0,6 %), esto último sería la única limitante para utilizarlo como única fuente de grasa para la preparación de alimentos, por lo demás cumple con la norma colombiana para el aceite de palma alto oleico en cuanto al perfil de ácidos grasos y sus características físicoquímicas.

Conclusiones:

el aceite estudiado es potencialmente comercializable para el consumo humano y tiene beneficios para la salud cardiovascular de los consumidores.

Palavras-chave : vegetales; grasas; grasa alimentaria; ácido oleico; propiedades físicas; ácidos grasos; aceite de palma; Onecocarpus Bataua.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )