SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Conservation and trafficking of the Matamata Turtle, Chelus fimbriata (Schneider, 1783) in Colombia: an example of joint efforts of the National Environmental System, one NGO, and academiaCharacterization of the bird community associated with the lowland wetlands of Tolima, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biota colombiana

versão impressa ISSN 0124-5376

Resumo

CHAPARRO-HERRERA, Sergio; LOPERA-SALAZAR, Andrea  e  STILES, F. Gary. Aves del departamento de Cundinamarca, Colombia: conocimiento, nuevos registros y vacíos de información. Biota colombiana [online]. 2018, vol.19, n.1, pp.160-189. ISSN 0124-5376.  https://doi.org/10.21068/c2018.v19n01a11.

El departamento de Cundinamarca, Colombia, constituye un territorio con variedad de condiciones geográficas y ecosistémicas que hacen de este una de las regiones con mayor diversidad de aves en el país. Se actualizó el listado de aves y se determinaron los cambios en la composición, así como los vacíos de información. Se recopilaron los datos de campo de los autores entre 1990 y 2015, se revisó la literatura y las bases de datos y se consultaron observadores de aves expertos en la región. Fueron registradas 941 especies de las cuales 24 son endémicas, 72 casi endémicas, 1 especie extinta, 39 amenazadas a nivel nacional, 101 migratorias y 45 con migración local o altitudinal. En total, 701 especies fueron registradas por los autores en 45 localidades (48 registros nuevos para el departamento). Se concluye que existen vacíos de información en los límites departamentales, especialmente hacia la región del río Magdalena y los Llanos Orientales. Sin embargo, regiones donde existe mayor muestreo no se encuentran inventariadas en su totalidad, ya que en estas zonas se siguen encontrando nuevas especies de importancia para la ciencia.

Palavras-chave : Avifauna; Cordillera Oriental; Distribución; Listado taxonómico; Registros históricos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )