SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Differences in soundscapes of silvopastoral systems and traditional paddocks of the piedmont plain, Meta, ColombiaBioacoustic characterization of mating calls of a freshwater fish (Prochilodus magdalenae) for passive acoustic monitoring índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biota colombiana

versão impressa ISSN 0124-5376versão On-line ISSN 2539-200X

Resumo

GONCALVES SANTOS, Sara; PIERETTI, Nadia; YOUNG, Robert John  e  DUARTE, Marina. Biofonía en un ruidoso fragmento de bosque urbano tropical. Biota colombiana [online]. 2021, vol.22, n.1, pp.96-107. ISSN 0124-5376.  https://doi.org/10.21068/c2021.v22n01a06.

El ruido antropogénico, que forma parte de un paisaje sonoro urbano, puede afectar negativamente el comportamiento de los animales En este estudio investigamos cómo la biofonía (sonidos de animales) se vió afectada por el ruido antropogénico en un fragmento de bosque urbano brasileño. Nuestra hipótesis es que el ruido y la biofonía difiren entre el borde y el centro del fragmento de bosque (es decir, una menor biofonía en áreas ruidosas). Se usaron dos dispositivos de monitoreo acústico pasivo para grabar paisajes sonoros una semana al mes, 24 horas al día, de mayo a julio de 2012. El índice de complejidad acústica (ACI) se usó para cuantificar la biofonía y la densidad espectral de potencia (PSD) para cuantificar el ruido urbano. Se obtucieron mayores valores de PSD y ACI en el borde que en el centro del fragmento. La PSD fue menor en julio, mientras que el ACI no varió significativamente entre meses. Los niveles de ruido también fueron más altos en el borde, mientras que la riqueza potencial de especies fue mayor en el centro del fragmento de bosque. Una mayor biofonía en áreas ruidosas puede ser interpretada como el efecto de respuestas conductuales de las especies con el fin de establecer una comunicación efectiva. Alternativamente, podrían ser el resultado de la segregación de especies por grado de plasticidad vocal o debido a diferencias en la composición de las comunidades.

Palavras-chave : Ambienteurbano; Comunicación animal; Ecoacústica; Paisajes sonoros; Ruido..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )