SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Aerial insectivorous bats in a cattle ranching landscape in the Colombian foothillsDataset of passive acoustic monitoring at the Nature Reserve Los Yátaros, Gachantivá, Boyacá, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Biota colombiana

versão impressa ISSN 0124-5376versão On-line ISSN 2539-200X

Resumo

PAULO-MORELO, Milena  e  SANCHEZ-PALOMINO, Pedro. Descripción de las unidades fonéticas y sintaxis fonológica del repertorio vocal del tití cabeciblanco (Saguinus oedipus) silvestre. Biota colombiana [online]. 2021, vol.22, n.1, pp.184-199. ISSN 0124-5376.  https://doi.org/10.21068/c2021.v22n01a12.

Estudiamos titíes cabeciblancos (Saguinus oedipus, Primates: Callitrichidae) durante más de 100 horas en el municipio de Santa Catalina, Bolívar norte de Colombia. Grabamos 16 horas de sus vocalizaciones, las cuales digitalizamos a 44.1 kHz, utilizando Protools. Analizamos 2617 sonidos con Raven 1.2, con el fin de identificar las unidades fonéticas que conforman el repertorio vocal de esta especie, de acuerdo a los siguientes parámetros acústicos: duración (ms), delta de frecuencia (Hz), pico de frecuencias (Hz), frecuencia de inicio (Hz) y cantidad de armónicos de cada unidad fonética. Para describir el repertorio vocal, clasificamos los fonemas en 11 grupos, según su forma. Con el análisis de los intervalos de confianza de los parámetros acústicos, identificamos 49 sonidos diferentes. Mediante el ensamblaje de las unidades fonéticas, se identificaron 14 vocalizaciones diferentes. Los sonidos emitidos por el tití cabeciblanco fueron de corta duración (X̄ = 0.0215 s). La frecuencia de inicio más baja registrada fue de 322.7 Hz y la más alta de 13 956.5 Hz. El delta de frecuencias osciló entre 113.8 y 13 652.2 Hz., y el pico de frecuencias de 0 a 10 077.6 Hz. El 37.4 % de los sonidos emitidos por los titíes cabeciblancos carecen de armónicos y el 62.6 % restante presentan entre uno y doce armónicos.

Palavras-chave : Comunicación vocal; Etología; Primates; Secuencia fonética; Vocalizaciones..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )