SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número42A utilidade do conhecimento inútilEmpreendedores, inovação e Estado em John K. Galbraith e Mariana Mazzucato índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Economía Institucional

versão impressa ISSN 0124-5996

Resumo

LORENTE, Luis. Financiarización, distribución y crecimiento. Rev.econ.inst. [online]. 2020, vol.22, n.42, pp.65-107. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v22n42.04.

La historia reciente y la evolución institucional de las economías llevan a criticar algunos aspectos de la Teoría Monetaria Moderna sobre el origen del dinero, el papel del déficit público y los impuestos. En este trabajo se propone una definición precisa del proceso de financiarización, basada en los móviles de la dirección empresarial; discute su impacto sobre la distribución del ingreso y sus consecuencias para la innovación y el crecimiento económico, y plantea la necesidad de los impuestos para redistribuir el ingreso. También se propone un concepto de déficit privado basado en la creación de medios de pago por parte del sistema bancario, que lleva a defender políticas de orientación del crédito. Concluye con varias propuestas de política macroeconómica.

JEL: B52, E02, E31, E42, E44, H22, H62, L21, O33, O43

Palavras-chave : instituciones, crecimiento, política monetaria, política fiscal, cambio técnico y macroeconomía, Teoría Monetaria Moderna, inflación, hiperinflación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )