SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número19Eternal time, eternal secret: the thesis of the eternity of time in Maimonides' guide of the perplexedPhilosophical theorizing about science in the twentieth century (and what has elapsed of the xxi) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Discusiones Filosóficas

versão impressa ISSN 0124-6127

Resumo

RIVADULLA RODRIGUEZ, Andrés. ¿Puede la ciencia decidir el resultado del debate realismo-antirrealismo?: El papel de los modelos y las teorías en la metodología de la física. discus.filos [online]. 2011, vol.12, n.19, pp.113-130. ISSN 0124-6127.

La pregunta que da título a este artículo puede resultar chocante. Sin embargo, la cuestión no resulta tan fácil, si nos percatamos que este debate es una controversia típica de la filosofía de la ciencia. Para llevar a cabo mi tarea, comenzaré con una referencia a Paul Thagard, procedente de su libro Filosofía computacional de la ciencia. De hecho Thagard, me permite acotar el debate entre el realismo científico típico y el realismo estructural, una nueva forma de realismo científico que procede de John Worrall a finales de los años 80, y de si éste es capaz de sobrevivir a los ataques desde posiciones antirrealistas. John Worrall se autoproclamó como una alternativa al realismo científico típico al tiempo que una forma viable de realismo. Pero, si las tesis fundamentales del realismo estructural son falsas, como trataré de mostrar en las siguientes páginas apoyándome en las teorías físicas, cabe concluir que el intento por parte del realismo estructural de resucitar al realismo, ha fracasado.

Palavras-chave : Ciencia; física; modelos y teorías; realismo-antirrealismo; realismo típico; realismo estructural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons