SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número32Believing in the Innatism of Certain Brain Structures has Negative Social ConsequencesA meta-analysis of the Papers on Accounting Epistemology Most Read in Colombia in the Period 1996-2016 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Discusiones Filosóficas

versão impressa ISSN 0124-6127

Resumo

RAMIREZ-GIRALDO, César Augusto  e  ARRIETA-BURGOS, Enán. La Irrealización de la Conciencia como Presupuesto de la Libertad: una Aproximación a los Escritos Sartrianos sobre la Fenomenología de la Imagen. discus.filos [online]. 2018, vol.19, n.32, pp.47-64. ISSN 0124-6127.  https://doi.org/10.17151/difil.2018.19.32.4.

Como preludio de las tesis que serían defendidas por Sartre en El ser y la nada y en El existencialismo es un humanismo, se examina cómo la irrealización de la conciencia constituye una pista de lectura ineludible a efectos de comprender los desarrollos posteriores de la filosofía de Jean-Paul Sartre. Así, el estudio de La imaginación y de Lo imaginario, más allá del problema acerca de la imagen, nos permitirá descubrir que la descosificación de la conciencia se erige como un fundamento onto-fenomenológico para la afirmación plena de la libertad humana. Sin cosas que pueblen la conciencia, el hombre es, por definición, libre.

Palavras-chave : Libertad; imaginación; imagen; conciencia; fenomenología; descosificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )