SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1HEALTH AND SEXUALITY IN THE YOUTH POPULATION OF CALDAS DEPARTAMENTSTUDY OF MORTALITY DUE TO TB, MUNICIPALITY OF PASTO 2009 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universidad y Salud

versão impressa ISSN 0124-7107versão On-line ISSN 2389-7066

Resumo

FAJARDO SANTACRUZ, María Claudia; GONZALEZ CAICEDO, María Ximena  e  MAFLA CHAMORRO, Ana Cristina. EFECTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS SOBRE INDICADORES DE RIESGO DE CARIES DENTAL. Univ. Salud [online]. 2011, vol.13, n.1, pp.23-37. ISSN 0124-7107.

Objetivo: El propósito de este estudio fue comparar la efectividad de medidas preventivas basadas en riesgo de caries. Metodología: Una cohorte de 157 sujetos quienes asistieron a la Clínica Odontológica fue incluida en esta investigación clínica experimental durante 12 meses. El grupo test y control fueron aleatorizados para recibir prevención basada en no riesgo y riesgo. Al final de este estudio 63 individuos completaron todos estos procedimientos. La valoración del riesgo de caries se hizo a través del "Riesgograma". Resultados: El 100% de los niños tuvieron alto riesgo. Factores de riesgo de caries, tales como, presencia de placa dental, caries dental e ingesta de carbohidratos se presentaron de 95,2% a 100%. La prevención basada en riesgo fue más efectiva que la no basada en riesgo para controlar la incidencia de caries, sin embargo esta diferencia fue estadísticamente no significativa. Conclusiones: La prevención basada en riesgo puede ser un buen mecanismo para controlar la incidencia de caries, aunque es importante tener un mejor entendimiento de los indicadores de riesgo de caries y prevención basada en riesgo para planificar futuros tratamientos preventivos en países subdesarrollados.

Palavras-chave : Caries dental; placa dental; carbohidratos en la dieta; factores de riesgo; cooperación del paciente; odontología preventiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )