SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Determination of the formation of cholesterol oxides in the process of preparation of frito pastuso using HPLC as the analysis techniqueMortality of children under 5 years old after the implementation of the strategy for integrated diseases prevalent in childhood (AIEPI) - Antioquia, Colombia 2002-2011 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universidad y Salud

versão impressa ISSN 0124-7107versão On-line ISSN 2389-7066

Resumo

HERRAN, Oscar F  e  PATINO, Gonzalo A. Derecho a la alimentación en población en situación de desplazamiento forzado en Bucaramanga, Colombia. Univ. Salud [online]. 2015, vol.17, n.2, pp.192-200. ISSN 0124-7107.

Objetivo: Se analizó el acceso a la alimentación en el marco del goce efectivo de derechos en población en situación de desplazamiento forzado en el Área Metropolitana de Bucaramanga, Colombia. Materiales y métodos: Durante el segundo semestre de 2010 y el primero de 2011, se entrevistaron 272 familias siguiendo los parámetros de las Encuestas Nacionales de Verificación (ENV2007-ENV2010). Resultados: La principal causa de desplazamiento fue la amenaza directa (71,8%), seguida de los asesinatos (11,3%). El 91,2% de las familias se encontraba en el Registro Único de Población Desplazada (RUDP). El 33,5% de las familias, afirmó consumir menos alimentos de los necesarios, porque la comida no alcanzó. El 24,6% se dejó de consumir al menos una comida principal por falta de dinero. Estar inscrito en el RUDP no se traduce en ventajas relativas con respecto al derecho a la alimentación. Conclusión: La situación de la población del Área Metropolitana de Bucaramanga en materia del goce efectivo del derecho a la alimentación no se cumple y corrobora la existencia de un estado de cosas inconstitucional. La situación de inseguridad alimentaria que atraviesan las familias en situación de desplazamiento forzado es similar a la que se registra en el país a través de las Encuestas Nacionales de Verificación.

Palavras-chave : Derecho a la salud; alimentación; seguridad alimentaria; política de salud; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )