SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Leading ventricular cardiomyocytesIntersectorality, interdisciplinarity and health education índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universidad y Salud

versão impressa ISSN 0124-7107versão On-line ISSN 2389-7066

Resumo

LOPEZ-ROA, Lina María  e  MORENO-RODRIGUEZ, Efraín Darío. Hipoterapia como técnica de habilitación y rehabilitación. Univ. Salud [online]. 2015, vol.17, n.2, pp.271-279. ISSN 0124-7107.

La habilitación y rehabilitación son procesos a través de los cuales las personas con discapacidad tienen la oportunidad de contar y mantener óptimos niveles en los planos físico, sensorial, intelectual, psicológico y social; a pesar de la existencia de diferentes campos de habilitación y rehabilitación en la fisioterapia con todo un abanico de técnicas y procedimientos (Bobath, TFNP, Perfetti, rehabilitación basada en tareas y otras) para la intervención de estos pacientes, la hipoterapia (terapia con caballos) se perfila como una opción prometedora en el restablecimiento de las deficiencias de pacientes con afecciones neurológicas centrales y periféricas, donde el caballo juega un papel fundamental. El caballo es un animal por característica muy perceptivo, lo cual le permite graduar su comportamiento y conducta según la persona que lo monta, que en primera instancia lo muestra como una vía para su utilización con personas. Montar a caballo proporciona un trabajo físico, resistencia muscular, controles posturales y enderezamientos corporales para mantener equilibrio, balance, mantenimiento de posiciones y coordinación, también favorece la adquisición de habilidades cognitivas que permiten la interacción del jinete/amazona con su medio y por darse en espacios ambientales al aire libre facilitan el desarrollo de la persona en torno a todas sus esferas (personal, familiar y social). Es la hipoterapia una modalidad asistida con animales, que utiliza al caballo como medio facilitador en la rehabilitación o habilitación de deficiencias a nivel motor, senso-perceptivo, cognitivo, comunicativo y social, se aprovecha el paso, el carácter, la voluntad, la anatomía del animal y la planeación de ejercicios terapéuticos sobre este para que el fisioterapeuta los convierta en elementos fundamentales para el proceso de restablecimiento de la funcionalidad y funcionamiento del paciente (jinete/amazona).

Palavras-chave : Hipoterapia; rehabilitación; terapia asistida por caballos; personas con discapacidad; fisioterapia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )