SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Nutritional status and social determinants in children between 0 and 5 years old from the community of Yunguillo and "Red Unidos" in Mocoa, ColombiaMolecular markers as tools in the identification and genetic analysis of vector species of interest in public health, type Lutzomyia (Verrucarum Theodor group, 1965) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universidad y Salud

versão impressa ISSN 0124-7107versão On-line ISSN 2389-7066

Resumo

PARRA-PULIDO, Javier Humberto; RODRIGUEZ-BARRETO, Lucía Carlota  e  CHINOME-TORRES, Julián David. Evaluación de la madurez neuropsicológica infantil en preescolares. Univ. Salud [online]. 2016, vol.18, n.1, pp.126-137. ISSN 0124-7107.

Introducción: La carencia de programas de intervención neuropsicológica en población preescolar es una tarea pendiente en Colombia, siendo la etapa de los tres a los seis años, un periodo crítico en el desarrollo y adquisición de habilidades cognitivas y sociales a lo largo del ciclo vital. Objetivo: Se buscó evaluar la madurez neuropsicológica en niños (as) de tres a seis años de un colegio privado de la ciudad de Tunja, con el fin de diseñar un programa de corrección neuropsicológica. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional- descriptivo y comparativo en 46 niños (as) con edad promedio de 57 meses, teniendo como base las funciones mentales del neurodesarrollo propuestas por Portellano, Mateos y Martínez y evaluadas con el CUMANIN y una historia clínica. Los datos recibieron un tratamiento estadístico de cálculo de medias y desviaciones a partir del valor promedio de la prueba adaptada al contexto colombiano, un análisis a través del estadístico T de Student con las puntuaciones obtenidas en la aplicación y una comparación entre resultados por grupo de edad. Resultados: Los resultados son inferiores en el grupo de edad de 55- 78 meses respecto al grupo de edad de 36 a 42 meses. No se obtuvieron diferencias significativas por sexo. El 63% de los participantes presentó puntuaciones por debajo de las esperadas en por lo menos dos de las áreas evaluadas. Conclusión: A partir de los datos obtenidos se justifica el diseño de un programa de corrección neuropsicológica.

Palavras-chave : Neuropsicología; desarrollo de programa; desarrollo infantil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons