SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Analysis of the use of antibiotics in antibiograms of urine carried out by a clinical laboratory of the central-western region of ColombiaApplication of the nanobiotechnology with the system CRISP-Cas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universidad y Salud

versão impressa ISSN 0124-7107versão On-line ISSN 2389-7066

Resumo

TIMARAN-PEREIRA, Ricardo; CALDERON-ROMERO, Andrés  e  HIDALGO-TROYA, Arsenio. Aplicación de los árboles de decisión en la identificación de patrones de lesiones fatales por causa externa en el municipio de Pasto, Colombia. Univ. Salud [online]. 2017, vol.19, n.3, pp.388-399. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.171903.101.

Introducción:

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) desde el año 1993 y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1996, aceptaron que la violencia es un problema de salud pública, situación que se corrobora en el Informe de Violencia y Salud, en el cual América Latina presentó una tasa de homicidios de 18 por cada 100.000 personas, y es considerada como una de las regiones más violentas del mundo.

Objetivo:

Detectar patrones delictivos con técnicas de minería de datos en el Observatorio del Delito del municipio de Pasto (Colombia).

Materiales y métodos:

Se aplicó Cross Industry Standard Process for Data Mining (CRISP-DM), una de las metodologías utilizadas en el desarrollo de proyectos de minería de datos en los ambientes académico e industrial. La fuente de información fue el Observatorio del Delito del municipio de Pasto, donde está almacenadas las cifras históricas, limpias y transformadas sobre las lesiones de causa externa (fatales y no fatales), registrados en 11 años.

Resultados:

Se construyó un modelo de clasificación basado en árboles de decisión que permitió descubrir patrones de muertes por causa externa. Para el caso de homicidios, estos sucedieron en su mayoría en la Comuna 5 de Pasto, los fines de semana, en la madrugada, en el segundo semestre del año, en la vía pública y las víctimas fueron hombres adultos, de oficios varios, la causa de los homicidios fueron riñas y se produjeron con arma de fuego.

Conclusión:

El conocimiento generado ayudará a los organismos gubernamentales y de seguridad a tomar decisiones eficaces en lo relacionado a la implementación de planes de prevención de delitos y seguridad ciudadana.

Palavras-chave : Reconocimiento de normas patrones Automatizadas; minería de datos; árboles de decisión; clasificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )