SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Physical load, stress and musculoskeletal morbidity in administrative workers in the public sectorComparison of quality of life in university students with different levels of physical activity índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universidad y Salud

versão impressa ISSN 0124-7107versão On-line ISSN 2389-7066

Resumo

RINCON-MENDEZ, Alba Yaneth  e  MANTILLA-URIBE, Blanca Patricia. Universidades Promotoras de la Salud: Reflexión para su implementación desde los determinantes sociales de la salud. Univ. Salud [online]. 2020, vol.22, n.1, pp.24-32. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.202201.171.

Introducción:

Los determinantes sociales de la salud (DSS) son las condiciones sociales y económicas que influyen en las diferencias individuales y colectivas en el estado de salud, las universidades pueden ser actores importantes en estos procesos.

Objetivo:

Identificar las concepciones de profesionales de Universidades Promotoras de la Salud (UPS) de Costa Rica, Puerto Rico, Perú, México y Colombia, sobre DSS, su relación y las formas de articulación con la estrategia de UPS.

Materiales y métodos:

Estudio cualitativo con enfoque descriptivo. Se desarrollaron 3 grupos focales con 35 personas. El análisis de la información se realizó según los parámetros de Miles et al.

Resultados:

Los participantes tienen una concepción clara de los DSS. Se identificaron como estrategias de intervención: formación del talento humano, implementación de espacios académicos en los currículos, inclusión del enfoque de habilidades psicosociales para la vida, sensibilización al personal directivo y docente.

Conclusión:

Es necesario que las universidades asuman un marco conceptual amplio sobre los DSS, para dirigir intervenciones y contribuir a la salud y la vida de las comunidades universitarias, aportar al debate y a la construcción de formas de acción política, económica y social orientadas a la eliminación de inequidades en salud.

Palavras-chave : Universidades; determinantes sociales de la salud; promoción de la salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )