SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Perception of patients with HIV / AIDS on dental consultation in Santa Marta - ColombiaRelationship between organizational climate and workplace violence in public university officials índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universidad y Salud

versão impressa ISSN 0124-7107versão On-line ISSN 2389-7066

Resumo

PARRA-GIORDANO, Denisse  e  SOTO-MALABRIGO, Patricia. Factores de atracción y expulsión de médicos migrantes. Estudio de caso de Pedro Aguirre Cerda. Univ. Salud [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.127-136.  Epub 01-Maio-2020. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.202202.184.

Introducción:

La migración es un fenómeno a nivel mundial que involucra a los trabajadores de las diferentes áreas como son los profesionales de la salud.

Objetivo:

Determinar factores de atracción-expulsión que han motivado a los médicos extranjeros a migrar escogiendo a Chile como destino, desde la perspectiva de los encargados de salud en Atención Primaria de Salud.

Materiales y métodos:

Estudio de caso teórico-explicativo con abordaje cualitativo en epidemiología crítica, realizado en la municipalidad de Pedro Aguirre Cerda (Chile). Se aplicó entrevistas individuales semiestructuradas a actores tomadores de decisión en la APS.

Resultados:

Se identificó como factores de atracción la permanencia del médico extranjero en APS, se reconoce a Chile como su hogar, relación oferta y demanda de trabajo con alta rotación. Factores expulsión: ausencia de una política de incorporación e incentivo para los médicos al servicio de APS, formación profesional diferenciada en el extranjero.

Conclusiones:

La identificación de factores que influyen en la atracción y expulsión de médicos en Chile, permite generar políticas públicas que mejoren las condiciones laborales de estos profesionales.

Palavras-chave : Migración humana; médicos de atención primaria; atención primaria de salud; políticas públicas de salud; América Latina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )