SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Relationship between organizational climate and workplace violence in public university officialsEffects of pulmonary rehabilitation on quality of life and exercise tolerance índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universidad y Salud

versão impressa ISSN 0124-7107versão On-line ISSN 2389-7066

Resumo

VILLAQUIRAN-HURTADO, Andrés; MOLANO-TOBAR, Nancy Jannet; PORTILLA-DORADO, Enmanuel  e  TELLO, Andrés. Flexibilidad, equilibrio dinámico y estabilidad del core para la prevención de lesiones en deportistas universitarios. Univ. Salud [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.148-156.  Epub 01-Maio-2020. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.202202.186.

Introducción:

El deporte competitivo demanda un intensivo acondicionamiento físico que conlleva a un mayor riesgo de lesión que afectan la salud, el rendimiento físico, la participación en los entrenamientos, las competencias y los logros deportivos.

Objetivo:

Determinar las características de la estabilidad del core, el equilibrio dinámico de miembros inferiores y la flexibilidad en deportistas universitarios.

Materiales y métodos:

Estudio de corte transversal, con 86 deportistas universitarios que corresponden al 25% de la población universitaria. Se evaluó la estabilidad del core, el equilibrio dinámico de miembros inferiores y flexibilidad de la cadena posterior, hombro y cadera; se tuvo en cuenta la guía de valoración para la prevención de lesiones del lineamiento de política pública en ciencias del deporte.

Resultados:

El 83,7% de atletas presentaron un índice de masa corporal normal, el 47,5% mostró una flexibilidad promedio en el Sit and Reach, sin presencia de retracciones en cadera. Respecto al core el 77,9% de los participantes presentaron una mala estabilidad y el 47% riesgo de lesión, producto de las diferencias entre las extremidades inferiores en el equilibrio dinámico.

Conclusiones:

Los resultados sugieren implementar programas de prevención de lesiones para deportistas universitarios.

Palavras-chave : Equilibrio postural; rango de movimiento; deportistas; abdomen; rendimiento deportivo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )