SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Knowledge and attitudes regarding interruption of pregnancy in students of a University in Cartagena (Colombia)Fifth peak of COVID-19 and use of masks in open and enclosed spaces índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universidad y Salud

versão impressa ISSN 0124-7107versão On-line ISSN 2389-7066

Resumo

MARCONI, Agustina María; FALK-HANSON, Elizabeth C.; CRASS, Megan E.  e  CAMPBELL, Peter. Impacto de la pandemia de COVID-19 en las pruebas de infecciones de transmisión sexual en un entorno universitario. Univ. Salud [online]. 2022, vol.24, n.3, pp.256-266.  Epub 31-Ago-2022. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.222403.280.

Introducción:

La pandemia de COVID-19 ha tenido un gran impacto en los sistemas de salud. Muchas citas no urgentes se hicieron virtualmente para limitar riesgos de exposición.

Objetivo:

Evaluar el impacto de la pandemia en las pruebas para infecciones de transmisión sexual en servicios de salud universitarios.

Materiales y métodos:

Estudio cuantitativo del número de pruebas de infecciones de transmisión sexual realizadas, tasas de positividad y porcentaje de “cumplimiento de seguimiento” en el diagnóstico, desde marzo a diciembre del 2020 y su comparación con datos históricos (2015-2019) en los Servicios de Salud de UW-Madison.

Resultados:

Se encontró una reducción significativa en el número de pruebas realizadas y aumento de la tasa positiva, comparado con datos históricos para la muestra total y por sexo. Hubo disminución en el porcentaje de seguimiento para toda la muestra y para mujeres, y un incremento para hombres.

Conclusiones:

El análisis muestra reducciones significativas en pruebas para infecciones de transmisión sexual y seguimiento durante 2020, comparado con años anteriores y un incremento en la tasa de positividad. El hallazgo de una mayor positividad con un bajo número de pruebas se debe probablemente a la clasificación de los pacientes, facilitando así pruebas en aquellos con mayor riesgo.

Palavras-chave : Infecciones de transmisión sexual; servicios de salud estudiantil; pandemia por COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )