SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Acesso a equipamentos urbanos e qualidade de vida. Quilpué e Villa Alemana, Chileen copropiedad en Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Bitácora Urbano Territorial

versão impressa ISSN 0124-7913versão On-line ISSN 2027-145X

Resumo

ESPOSITO GALARCE, Fernando. Espacios residuales entre la arquitectura y la infraestructura. El teleférico del Complexo do Alemão. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2020, vol.30, n.3, pp.277-290.  Epub 09-Dez-2020. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v30n3.86950.

A casi cuatro años de finalizados los Juegos Olímpicos de Río 2016, es posible observar con mayor claridad los efectos de algunas intervenciones promovidas por el poder público para atender a este mega evento. En algunas áreas, principalmente en las favelas, esos efectos han sido profundos y, las respuestas del poder público, poco atentas a los procesos de ajuste entre la vida de los barrios afectados y la escala infraestructural de las intervenciones. Ese proceso de adaptación ha evidenciado una residualidad espacial entre las diferentes escalas del territorio intervenido, objeto de estudio de este trabajo. Dichas tensiones fueron generadas, principalmente, por el teleférico del Complexo do Alemão (Río de Janeiro), en espacios proyectados y remanentes de la intervención en los que surgieron usos y apropiaciones no programadas, propias del desajuste entre la escala infraestructural y la arquitectónica. Metodológicamente el trabajo opera sobre la base de la investigación en campo, con observaciones comparadas entre 2013 y 2019. Los resultados son analizados a la luz de tres conceptos: residualidad, infraestructura y el componente espacio-afectivo de la apropiación. Esos espacios residuales ganan significado una vez que, como espacio habitado, son modificados por las dinámicas de uso y apropiación de la población.

Palavras-chave : espacio urbano; infraestructura de transporte; favela; planificación urbana; hábitat.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )