SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número27Climatério índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigaciones Andina

versão impressa ISSN 0124-8146

Resumo

PINZON DUQUE, Oscar Alonso; SANCHEZ NARANJO, Julio César; SEPULVEDA ARIAS, Juan Carlos  e  RIVERA SALAZAR, María Elena. Evaluación de la distribución de los criterios diagnósticos para síndrome metabólico, en Pereira, Colombia. Investig. andina [online]. 2013, vol.15, n.27, pp.736-743. ISSN 0124-8146.

Introducción: el síndrome metabólico (SM) es una agrupación de múltiples factores de riesgo cardiovascular, que se ha tornado mundialmente epidémico. Objetivo: comparar los criterios actuales para su diagnóstico, en pacientes con SM, familiares sanos en primer grado de consanguinidad (FS) y controles sanos (S), en Pereira, Colombia. Metodología: estudio descriptivo de corte transversal. Se seleccionaron 116 personas para evaluar los parámetros de química sanguínea, perímetro abdominal y presión arterial. Resultados: la población de estudio se clasificó en los grupos SM (n=53), FS (n=36) y S (n=27). El criterio más prevalente fue el perímetro abdominal, en los grupos SM (96,2%) y FS (38,8%), mientras que en el grupo S fue el HDLc (25,9%). La diferencia en el perímetro abdominal entre el grupo FS (38,8%) y el S (14,8%) fue significativa (0.24, IC: 95% 0,04 - 0,44). Conclusión: este estudio encontró que el criterio perímetro abdominal podría emplearse para la detección temprana de personas con riesgo de desarrollar SM.

Palavras-chave : Síndrome Metabólico; Perímetro Abdominal; Hipertensión; Diabetes Mellitus; Triglicéridos; Colesterol HDL.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons