SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número29Ansiedade e depressão em universitárias colombianas de Tunja: provável associação com uso de anticoncepcional hormonal. 2012Risco invisível e silencioso: Vírus de Inmunodeficiencia Homa maiores min de 50 anos. Colômbia, 1998-2009 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigaciones Andina

versão impressa ISSN 0124-8146

Resumo

VILLEGAS CARDONA, Federico et al. Patrón de automedicación en la zona urbana de la ciudad de Pereira (Colombia) en el trimestre marzo- mayo 2013. Investig. andina [online]. 2014, vol.16, n.29, pp.1073-1085. ISSN 0124-8146.

Introducción: la automedicación sigue siendo una práctica ampliamente aceptada, sin ser reconocida por la población como un acto que va en detrimento de la salud. Se obtuvo la prevalencia y características de la población automedicada en la ciudad de Pereira, Colombia, para el trimestre marzo-mayo de 2013. Objetivo: caracterizar el perfil de automedicación en la población de Pereira, para el trimestre marzo-mayo 2013. Tipo de estudio: observacional de corte transversal. Materiales y métodos: se aplicaron 381 encuestas en cada estrato según su representación porcentual en las comunas de la ciudad de Pereira; el instrumento operacionalizó las variables relevantes y su validación estuvo dada por la valoración de 4 expertos y una prueba piloto. Se evaluó la prevalencia y el comportamiento (tazas, razones, medidas centrales y asociación) de las variables. Resultados: 694 (61.58%) personas consumieron algún medicamento en el último mes, de los cuales 276 (39.77%) no tenían prescripción médica, para un total de 184 (48%) hogares automedicados. 131 (30,8%) de las personas entre 15 a 40 años de edad se automedicaron y 197 (71,4%) de los automedicados desconoce las contraindicaciones del medicamento. Conclusiones: se identificó una prevalencia alta de automedicación en la ciudad de Pereira. Existe una sectorización en focos demográficos de la ciudad: Centro, Boston, Poblado, Villavicencio y Universidad, etc.

Palavras-chave : Automedicación; Prescripción; Medicamento.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons