SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número35ADSORÇÃO DE DIESEL EM SOLUÇÃO AQUOSA EM SERRAGEM DE CEDRO (CEDRELA ODORATA L.) EM COLUNA DE LEITO FIXO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigaciones Andina

versão impressa ISSN 0124-8146

Resumo

RUEDA CAMBEROS, Flaminio; ARBOLEDA GIRON, Walter  e  PEREZ GUTIERREZ, Norton. LA CALIDAD DEL AGUA DE LOS ACUEDUCTOS DE LAS ÁREAS URBANAS DEL DEPARTAMENTO DEL META, COLOMBIA. Investig. andina [online]. 2017, vol.19, n.35, pp.11-30.  Epub 26-Nov-2018. ISSN 0124-8146.

El agua de buena calidad es esencial para la vida y la salud humana. El objetivo de este estudio fue caracterizar los resultados del análisis de calidad de agua de los acueductos de los municipios del departamento del Meta. Se diseñó un estudio descriptivo de los registros sobre la evaluación de calidad del agua para consumo humano, provenientes de acueductos del Meta entre el 2008 y el 2014. Se realizaron 3326 análisis, físico-químicos y microbiológicos, que evidenciaron que solo el 15% de los registros se encontraban dentro del nivel libre de riesgo, es decir, que se consideran potables o aptos para el consumo humano. El 85% de los registros restantes se ubicaron en niveles de riesgo que oscilan entre bajo y sanitariamente inviable, lo que significa que el agua no es apta para consumo humano, porque genera riesgo para la salud. Los análisis de calidad del agua de los acueductos adscritos a municipios del departamento del Meta demuestran un bajo cumplimiento de los estándares de calidad para alcanzar las condiciones óptimas para el consumo humano.

Palavras-chave : agua; humanos; abastecimiento de agua; agua potable; calidad del agua.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )