SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2APPLICATION OF THE CORINE LAND COVER METHODOLOGY TO DETERMINE THE ENVIRON CHANGES IN THE NATURAL PARK LOS FLAMENCOSCAPACITY INDICATORS APPLIED TO THE DROP IN THE COLOMBIAN UNIVERSITIES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia e Ingeniería Neogranadina

versão impressa ISSN 0124-8170versão On-line ISSN 1909-7735

Resumo

PAJARO CASTRO, Nerlis Paola  e  OLIVERO VERBEL, Jesús Tadeo. QUÍMICA VERDE: UN NUEVO RETO. Cienc. Ing. Neogranad. [online]. 2011, vol.21, n.2, pp.169-182. ISSN 0124-8170.

En la actualidad, existe un enorme deterioro del medio ambiente que ha generado la necesidad de buscar alternativas que conduzcan a la sostenibilidad ambiental. Una de estas herramientas es la "química verde", concepto que contempla el diseño de productos y procesos que reduzcan la generación de sustancias peligrosas y maximicen la eficiencia en la utilización de recursos materiales y energéticos. El empleo de tecnologías menos contaminantes, permitirá a las empresas químicas mitigar los efectos ambientales asociados a su actividad, reduciendo el consumo de materiales e incrementando la participación de recursos renovables. Para alcanzar estas metas, se han propuesto 12 principios básicos de química verde, aplicables en diferentes campos, tales como la medicina, la agricultura, la industria química y farmacéutica. Esta revisión detalla los principios y usos principales de la química verde, y su aplicación como una filosofía de trabajo para avanzar hacia un verdadero desarrollo sostenible.

Palavras-chave : química verde; medio ambiente; contaminación; deterioro ambiental; sostenibilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons