SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2HISTOLOGY OBSERVATIONS OF CELLULAR STRUCTURES ASSOCIATED TO Spongospora subterranea f sp. subterranea IN POTATOINFLUENCE OF INCUBATION CONDITIONS ON THE ACTIVATION OF ZOOSPORES OF Spongospora subterranea, SEARCHING FOR AN INOCULUM TO THE STUDY OF THE POWDERY SCAB índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847

Resumo

RESTREPO DUQUE, Andrés Felipe; JARAMILLO VILLEGAS, Sonia  e  COTES TORRES, José Miguel. EFECTO DE DOS MICROORGANISMOS Y UN CONSORCIO DE MICORRIZAS EN COMBINACIÓN CON VIRUTA DE PINO SOBRE EL CONTROL DE SARNA POLVOSA (Spongospora subterránea) EN PAPA. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2009, vol.62, n.2, pp.5047-5054. ISSN 0304-2847.

Se evaluaron los efectos de dos biocontroladores potenciales, un consorcio de micorrizas y viruta de pino sobre el control de Spongospora subterranea f. sp. subterranea en papa Diacol Capiro muy susceptible a la sarna polvosa. El estudio se realizó en el Centro Agropecuario Paysandú, corregimiento de Santa Elena Medellín a 2.550 msnm, temperatura media de 14 °C y precipitación promedio anual de 2.500 mm. Se utilizó un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones y cinco tratamientos (Trichoderma harzianum; Producto comercial de micorrizas "Mikorhyze lote C7"; Pseudomonas fluorescents, viruta de pino y Testigo sin control. Se encontraron porcentajes de incidencia de la enfermedad en raíces (32%) para el tratamiento testigo (sin control), aunque el porcentaje de severidad tanto del testigo como de los demás tratamientos fue bajo, el cual no superó el 0,23%. La expresión de síntomas en tubérculos mostró diferencias estadísticamente significativas entre el tratamiento testigo y la aplicación de T. harzianum, micorrizas y P. fluorescents a los tubérculos, al igual que la adición de la viruta de pino al suelo. Estos tratamientos redujeron la incidencia y severidad de la sarna polvosa en las raíces y tubérculos. Las variables fisiológicas peso seco de raíces, peso de tubérculos y peso seco de la parte aérea, no presentaron incrementos positivos ni diferencias significativas entre los tratamientos evaluados.

Palavras-chave : Pseudomonas; micorrizas; manejo de enfermedades; biocontrol.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons