SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número1BOTANICAL DIVERSITY AND HEAVY METAL CONTENT IN THE RESIDUE MATRIX AND PLANTS AT THE MORAVIA DUMP IN MEDELLÍN, COLOMBIAWHEAT GENOTYPES BEHAVIOR TO FUSARIUM HEAD BLIGHT IN NARIÑO DEPARTMENT, COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847

Resumo

RIOS QUINCHOA, Jairo Yovani; JARAMILLO VILLEGAS, Sonia del Carmen; GONZALEZ SANTAMARIA, Luis Hernán  e  COTES TORRES, José Miguel. DETERMINACIÓN DEL EFECTO DE DIFERENTES NIVELES DE FERTILIZACIÓN EN PAPA (SOLANUM TUBEROSUM SSP. ANDIGENA) DIACOL CAPIRO EN UN SUELO CON PROPIEDADES ÁNDICAS DE SANTA ROSA DE OSOS, COLOMBIA. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2010, vol.63, n.1, pp.5225-5237. ISSN 0304-2847.

La fertilización es una labor que cumple con la necesidad de suplementar a la planta, los nutrientes no satisfechos por el suelo en su condición de fertilidad natural. Por muchas décadas se han utilizado dosis deficientes que conducen a bajas producciones, y en ocasiones dosis excesivas de fertilizantes químicos que pueden generar problemas ambientales. La fertilización con nutrientes secundarios (Ca, Mg, S) y el micronutriente B, han sido poco estudiadas en el cultivo de papa, razón por la cual se evaluó, en el Centro Agropecuario Paysandú de la Universidad Nacional de Colombia (Medellín), el efecto de diferentes dosis de estos nutrientes en un cultivo de papa (Solanum tuberosum spp. Andigena) de la variedad DIACOL Capiro en un suelo con propiedades ándicas de Santa Rosa de Osos. Se utilizaron dosis bajas, moderadas y altas de NPK, Ca, Mg, B y S, y se encontró una respuesta positiva en rendimiento a las aplicaciones crecientes de NPK (500, 1.500 y 3000 kg ha-1), también se presentaron diferencias significativas en peso de los tubérculos de primera y segunda categoría, mientras que los tubérculos de tercera y cuarta categoría no presentaron diferencias significativas. Las interacciones entre Ca, Mg, B y S no tuvieron efecto apreciable sobre el rendimiento de los tubérculos, ya que en la mayoría de los casos solo se observaron los efectos simples de dichos elementos.

Palavras-chave : Fertilización; nutrientes; Solanum tuberosum; DIACOL Capiro.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons