SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2EVALUATION OF MICROORGANISMS INSOLATED FROM HEN MANURE FOR THEIR POTENCIAL AS BIOCONTROL AGENTS OF FUSARIUM (F. OXYSPORUM) IN GOOSEBERRY (PHYSALIS PERUVIANA) SEEDLINGSEFFECT OF DIFFERENT LEVELS AND TIMES OF DEFOLIATION ON THE POTATO YIELD (SOLANUM TUBEROSUM CV. PARDA PASTUSA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847

Resumo

GOMEZ VALDERRAMA, Juliana Andrea et al. AISLAMIENTO, IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE NUCLEOPOLIEDROVIRUS NATIVOS DE SPODOPTERA FRUGIPERDA EN COLOMBIA. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2010, vol.63, n.2, pp.5511-5520. ISSN 0304-2847.

El gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda (J.E. Smith) es considerado la plaga más importante del cultivo en el mundo. En varios países se han empleado exitosamente los nucleopoliedrovirus de la familia Baculoviridae para su control. Sin embargo, en Colombia, no se cuenta ningún bioplaguicida viral registrado para el control de la plaga. En el presente trabajo, se realizó la búsqueda de aislamientos nativos de nucleopoliedrovirus en los departamentos de Tolima, Meta y Córdoba, mediante la recolección de larvas en diferentes cultivos. Las muestras fueron analizadas por microscopía para la búsqueda de partículas virales y los aislamientos encontrados se caracterizaron física y biológicamente. Se recolectaron 2.140 larvas de S. frugiperda en los tres departamentos muestreados. Sin embargo, sólo en un lugar (Cereté, Córdoba), se encontraron larvas con síntomas de infección viral en campo. El 2% de las muestras colectadas mostraron síntomas típicos de infección y en total se identificaron 3 aislamientos codificados como NPV003 (Córdoba), NPV009 (Tolima) y NPV011 (Meta). Los aislamientos presentaron un tamaño de partícula entre 1,93 µm y 2,14 µm. Las concentraciones letales medias (CL50) sobre larvas neonatas oscilaron entre 2,2 x 105 CI/mL y 7,0 x 105 CI/mL y no se registraron estadísticas entre los aislamientos, sugiriendo que todos tienen la misma patogenicidad sobre larvas neonatas del insecto. Estos virus nativos representan la base para el desarrollo de una nueva alternativa biológica para el control de la plaga, siendo necesario iniciar los estudios para su formulación.

Palavras-chave : Baculovirus; gusano cogollero; maíz; control biológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons