SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número1COFFEE CROPS RESPONSE TO NITROGEN ON DIRECT SUNLIGHT AND SEMI-SHADOW AND ITS RELATIONSHIP WITH THE SOIL'S ORGANIC MATTERCARACTERIZAÇÃO FENOTÍPICA DE BACTÉRIAS DIAZOTRÓFICAS ENDOFÍTICAS ISOLADAS DE CANA DE AÇÚCAR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847

Resumo

RENDON PAREJA, Santiago et al. LOS MACROINVERTEBRADOS COMO INDICADORES DE LA CALIDAD DEL SUELO EN CULTIVOS DE MORA, PASTO Y AGUACATE. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2011, vol.64, n.1, pp.5793-5802. ISSN 0304-2847.

El estado de las propiedades dinámicas del suelo, tales como el contenido de la materia orgánica, la diversidad de organismos, o los productos microbianos en un tiempo particular, permiten inferir sobre la calidad del suelo. Los indicadores disponibles para evaluarla, pueden variar entre localidades, dependiendo del tipo y uso del suelo, función y factores de formación del mismo. Los invertebrados se pueden constituir en indicadores de la calidad de un suelo, dado que juegan un papel vital en los procesos de ciclaje de nutrientes; además, su diversidad, número y funciones son sensibles al cambio ambiental en las condiciones del suelo, asociadas con actividades propias en los agroecosistemas. Con el propósito de cualificar la calidad del suelo en varios sistemas productivos, se evaluó la presencia de macroinvertebrados en cultivos de mora, pasto y aguacate, empleando para el muestreo la técnica del monolito propuesto por Instituto de Fertilidad y Biología de Suelos Tropicales (TSBF) y luego se procedió a identificarlos a nivel de familia. La mayor cantidad de macroinvertebrados se encontró en los primeros 10 cm, siendo el cultivo de mora el que registró la mayor diversidad.

Palavras-chave : Fertilidad; desarrollo sustentable; salud del suelo; índices bióticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons