SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número1The probiotic Enterococcus faecium modifies the intestinal morphometric parameters in weaning pigletsA CFD based approach for determination of ammonia concentration profile and flux from poultry houses with natural ventilation índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847

Resumo

QUINTO-MOSQUERA, Harley  e  MORENO-HURTADO, Flavio. Efectos de la precipitación sobre las características del suelo en bosques lluviosos tropicales de la región del Chocó biogeográfico. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2016, vol.69, n.1, pp.7813-7823. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfna.v69n1.54749.

La precipitación promedio anual (PPA) es uno de los principales factores ambientales que regula el funcionamiento de los ecosistemas terrestres. El efecto del incremento de la PPA sobre la disponibilidad de los nutrientes edáficos es aun pobremente comprendido, principalmente en zonas tropicales de alta pluviosidad. Para evaluar la influencia de la alta PPA sobre la disponibilidad de N, P y K en el suelo, se midieron parámetros fisicoquímicos del suelo en tres bosques lluviosos tropicales de la región del Chocó biogeográfico con diferente PPA (7.500, 8.000 y 10.000 mm año-1). Además, se realizó una revisión bibliográfica que incluyó datos de distintos Ultisoles tropicales en sitios con PPA entre 1.800 y 10.000 mm año-1. Los suelos en el Chocó biogeográfico fueron extremadamente ácidos, con altos contenidos de Al, materia orgánica (MO) y N total, y cantidades bajas de P, Mg y Ca. Los valores de K fueron intermedios y la CICE fue baja. Por otra parte, al evaluar la influencia de la PPA sobre la disponibilidad de N, P y K del suelo, se observaron tendencias contrastantes. De un lado, se encontró una tendencia curvilínea positiva entre la disponibilidad de N y el aumento en PPA. Por otro lado, el contenido de P disponible disminuyó significativamente con el incremento en PPA, mientras que el contenido de K edáfico no presentó una relación significativa con PPA. En conclusión, la PPA excesiva ocasionó incrementos en N total y baja disponibilidad de P, lo cual se altera la dinámica de nutrientes y el balance de carbono de los bosques húmedos tropicales

Palavras-chave : Lixiviation; Nutrient limitation; Tropical rainforest; Ultisol; Lixiviación; Limitación de nutrientes; Bosques tropicales; Ultisoles.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )