SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número2Identification of resistance sources of common bean ( Phaseolus vulgaris L.) to angular leaf spot ( Pseudocercospora griseola ) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847versão On-line ISSN 2248-7026

Resumo

RAMIREZ-GIL, Joaquín Guillermo. Dependencia, colonización y crecimiento en Gmelina arborea inoculada con cinco cepas de Hongos Micorrízicos Arbusculares. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2019, vol.72, n.2, pp.8775-8783. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v72n2.74691.

Gmelina arborea es una especie forestal de uso creciente en el establecimiento de plantaciones comerciales en Colombia. Las zonas donde es actualmente plantada son deficientes en nutrientes, por lo que el uso de Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) puede ser una alternativa para mejorar la fertilización fosfórica. El objetivo de este trabajo fue determinar la dependencia y colonización micorrizal, el crecimiento de G. arborea inoculada con Rhizoglomus fasciculatum, Rhizoglomus aggregatum, Rhizoglomus irregulare, Glomus fistulosum y Entrophospora colombiana, bajo diferentes concentraciones de fósforo (P) en la solución de suelo. Se utilizó un diseño completamente al azar, con un arreglo factorial 6×3, cinco cepas de HMA + un control (sin inocular) y tres dosis de P (0,002, 0,02 y 0,2 mg L-1), con cinco replicas por tratamiento y dos a través del tiempo. La colonización y dependencia micorrizal, la concentración foliar de P, la biomasa seca, el área foliar y la altura fueron evaluadas. Una dependencia micorrizal moderada se obtuvo bajo una concentración de P de 0,002 y 0,02 mg L-1 y la inoculación con R. fasciculatum, R. aggregatum y R. irregulare mientras que la inoculación con G. fistulosum y E. colombiana produjo una dependencia marginal. Se encontró un efecto negativo en G. arborea inoculada con los HMA bajo una concentración de 0,2 mg L-1 de P. La colonización micorrizal presentó valores entre 62,5 - 2,5% para todos los HMA evaluados, influenciados por las cepas de HMA y el nivel de P. Las plantas inoculadas con R. fasciculatum, R. aggregatum y R. irregulare, mostraron un aumento significativo (P<0.05) en su crecimiento. La dependencia y la colonización micorrizal en G. arborea y su crecimiento estuvo altamente influenciado por las especies de HMA y la cantidad de P.

Palavras-chave : Bosques comerciales; Fertilización P; Rhizoglomus spp..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )