SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número3In situ assessment of Jatropha curcas germplasm under tropical dry forest conditions in Manabí-EcuadorPhenological patterns of defoliation and refoliation processes of rubber tree clones in the Colombian northwest índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847versão On-line ISSN 2248-7026

Resumo

GOMEZ-YARCE, Juan Pablo et al. Eficiencia del intercambio gaseoso en un sistema agroforestal de Cacao - Olmo español en el noroeste de Antioquia, Colombia. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2020, vol.73, n.3, pp.9283-9291. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v73n3.85278.

El cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) bajo sistemas agroforestales, genera condiciones ambientales beneficiosas para la fisiología de este cultivo. Se llevó a cabo un experimento para evaluar el efecto de los árboles de sombrío (árboles de olmo españoles - Cordia alliodora) plantados en asocio con cacao (clon CCN51) bajo un sistema agroforestal, para analizar los efectos de la intensidad de la luz que llega al dosel de la hoja de cacao sobre los parámetros de intercambio gaseoso. El experimento se desarrolló en el Centro de Investigación el Nus - Agrosavia, ubicado en el municipio de San Roque (Antioquia). El diseño experimental utilizado fue de bloques completos al azar para las distancias de plantación de cacao de la primera fila de olmos españoles en la intersección con la plantación de cacao (4 m, 7 m, 10 m, 13 m). El análisis estadístico se realizó estimando el área bajo curva de cada variable (AUC), utilizando la ecuación trapezoidal por medio del entorno estadístico SAS® 9,4, para determinar diferencias significativas entre tratamientos se realizó un análisis de varianza, y se usó la prueba de Tukey al 5% de probabilidad para estimar diferencias entre medias. Hubo diferencias en los tratamientos con respecto a la tasa neta de fotosintética (A), la conductividad estomática (gs) y la transpiración (E). Los valores más altos de los parámetros de intercambio de gaseoso se encontraron en las plantas ubicadas a 13 m de los Olmos, mientras que los valores más bajos se presentaron en la posición de 4 m. Las plantas en posición 7 m y 10 m siempre presentaron valores intermedios para todos los parámetros de intercambio gaseoso. En el mismo sentido, las plantas en la posición de 13 m presentaron un mayor uso eficiente de la radiación (RUE) en comparación con las plantas en la posición de 4 m. El componente arbóreo modificó las condiciones ambientales sobre los árboles de cacao en relación con su distribución, generando una respuesta diferencial del comportamiento fisiológico de las plantas de cacao.

Palavras-chave : Cacao; Cordia alliodora; Fotosíntesis neta; Conductividad estomática; Theobroma cacao; Transpiración.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )