SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2Development of lettuce varieties in different organic wastes as substrateCadmio en suelos y granos de cacao de origen peruano y sudamericano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847versão On-line ISSN 2248-7026

Resumo

CRUZ DIAZ, Ivan; CHAPARRO, Hans N.; DIAZ, Linda I.  e  ROMERO, Gladys A.. Efecto de la densidad de siembra sobre el desempeño agronómico de Quinua cultivar Nariño y la transmisividad de la radiación fotosintéticamente activa en el trópico alto de Colombia. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2021, vol.74, n.2, pp.9491-9497.  Epub 16-Maio-2021. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v74n2.90040.

La quinua es un cultivo promisorio en la región Andina, en promedio, el rendimiento de grano fue de 1,62 t ha-1, con cerca de 2.000 t en el año 2017. El presente estudio evaluó la respuesta de la quinua a la transmisión de la radiación, el crecimiento y desarrollo del cultivo en diferentes etapas, bajo tres densidades de siembra, con el fin de buscar respuestas diferenciales e identificar cuáles aspectos son determinantes en el desarrollo de la planta, así como, para el rendimiento del cultivo. Para responder al objetivo, la quinua fue sembrada en tres densidades: D1 65.500, D2 83.333 y D3 156.250 plantas por ha. Este estudio midió el porcentaje de transmisión PAR del dosel, distribución de materia en raíz, tallo, hoja y panícula, el área foliar e índice de área foliar, componentes de rendimiento, peso de 1.000 granos e índice de cosecha. Se encontró que la densidad de siembra no tuvo efecto en la transmisión de PAR, bajas densidades de siembra presentaron el mejor peso seco de la panícula en el ciclo de producción final, mejores rendimientos y el mejor peso del grano. Se concluyó que, la densidad de siembra afecta los diferentes componentes del rendimiento y la suma de ellos permite que la planta obtenga la mejor respuesta en el ciclo de producción.

Palavras-chave : Chenopodium quinoa; Rendimiento; Biomasa; Fenología.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )