SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2Relationship between color and physico-chemical properties of cashew apple (Anacardium occidentale L.) at different days of storageAlkaline solution as a control of Botrytis cinerea, Rhizopus stolonifer, Salmonella spp. and Escherichia coli growth in strawberry (Fragaria x ananassa) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847versão On-line ISSN 2248-7026

Resumo

DUARTE-ALVARADO, David; LAGOS-BURBANO, Tulio Cesar; LAGOS-SANTANDER, Liz K  e  BENAVIDES-CARDONA, Carlos Andrés. Evaluación de resistencia a Fusarium oxysporum en genotipos de lulo (Solanum quitoense Lam.). Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2021, vol.74, n.2, pp.9603-9614.  Epub 16-Maio-2021. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v74n2.90447.

El lulo (Solanum quitoense Lam.) es un frutal de origen Andino de importancia económica en Colombia, que constituye una fuente importante de empleo para los agricultores y sus familias. El marchitamiento vascular y radicular causado por el hongo Fusarium oxysporum, es una de las enfermedades más limitantes en la producción de esta especie, ocasionando bajos rendimientos y pérdidas económicas considerables. Como alternativa de control efectiva para este patógeno, se considera la identificación de genotipos con resistencia que puedan ser usados en programas de mejoramiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de 22 genotipos de lulo a la inoculación artificial de Fusarium oxysporum para identificar posibles fuentes de tolerancia al patógeno. F. oxysporum fue inoculado en 22 genotipos de lulo siguiendo el método a la raíz con cortes artificiales. Inoculación con agua destilada y el hibrido "La Selva" fueron usados como control. Las variables evaluadas corresponden a la altura de planta, diámetro del tallo, días al inicio de síntomas, incidencia y severidad. El aislamiento del hongo fue altamente agresivo sobre S. quitoense y S. hirtum, con una severidad del 96% y el 84%, respectivamente. Se identificaron cinco genotipos resistentes, 15C, 36B, HSF1, HSF10 y HSF36, que presentaron incidencia y severidad del 0% y pueden ser considerados para evaluaciones multi-ambientales para determinar su potencial productivo o como parentales en programas de mejoramiento de la especie. Otros genotipos, como el 15B y el HSF15, mostraron una severidad media del 28% y el 20%, respectivamente; sin embargo, estos dos genotipos sobrevivieron durante el experimento, lo que sugiere una tolerancia al patógeno.

Palavras-chave : Inoculación; Genotipos resistentes; Solanum hirtum; Tolerancia; Marchitamiento vascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )