SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número1Effect of different concentrations of bioslurry on the germination and production of tomato seedlings (Solanum lycopersicum L.)Degradation dynamics of organophosphorus insecticides applied in stored soybean ( Glycine max L.) during supervised trials. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847versão On-line ISSN 2248-7026

Resumo

JARAMILLO-BARRIOS, Camilo Ignacio; CRUZ-CASTIBLANCO, Ginna Natalia  e  MONJE-ANDRADE, Buenaventura. Efecto del algodón Bt (Cry1Ac y Cry2Ab) y no Bt en la variación temporal de A. grandis y representantes del complejo Spodoptera en Tolima, Colombia. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2023, vol.76, n.1, pp.10157-10166.  Epub 31-Jan-2023. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v76n1.100904.

Las plantas de algodón transgénicas (Bacillus thuringiensis Berliner (Bt)) han influido significativamente en el manejo integrado de plagas en todo el mundo. En Colombia, Anthonomus grandis Boheman y el complejo Spodoptera son considerados actualmente las principales plagas en los cultivos de algodón. Por lo tanto, este estudio evaluó el efecto del algodón Bt (Cry1Ac y Cry2Ab) y no Bt en la fluctuación poblacional durante dos años en la región del Tolima. Se realizó una matriz de correlación de Pearson entre las variables plaga y rendimiento, mientras que las variables climáticas y las poblaciones de insectos fueron correlacionadas en cuatro estados fenológicos con la correlación de rangos de Spearman. Adicionalmente, se realizó un análisis factorial para datos mixtos con el fin de comparar el efecto de los genotipos sobre la fluctuación poblacional de los insectos. Para A. grandis, no se presentaron diferencias en sus poblaciones. Sin embargo, en rendimiento, las plantas de algodón no Bt mostraron una mayor correlación inversa con las cápsulas perforadas en comparación con el algodón Bt. Con relación al complejo Spodoptera, el genotipo Bt tuvo un 67,4% menos de larvas en comparación con el algodón no Bt. Se presentaron diferencias estadísticamente significativas. Sin embargo, no hubo ausencia total de la plaga durante todo el ciclo del cultivo. Estos resultados sugieren que, si en el área de estudio no se fijan zonas de refugio y prácticas de manejo de plagas, el complejo Spodoptera podría generar resistencia a plantas genéticamente modificadas.

Palavras-chave : Resistencia a plagas; Densidad de población; Plantas transgénicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )