SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 número2Bioactive compounds against Moniliophthora roreri (Cif & Par) identified in locally produced liquid amendments (biols)Optimization of microwave extraction of biocompounds from black pepper using meat quality assessment índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versão impressa ISSN 0304-2847versão On-line ISSN 2248-7026

Resumo

RIOS MONTERROZA, Linda Estefanía  e  VERGARA RIVERA, Carlos. Debilidades y potencialidades de los negocios verdes, en las subregiones La Mojana y San Jorge en el departamento de Sucre, Colombia. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2023, vol.76, n.2, pp.10335-10345.  Epub 31-Maio-2023. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v76n2.103177.

El propósito de este estudio fue determinar las debilidades y potencialidades de los negocios verdes de las subregiones Mojana y San Jorge en el departamento de Sucre. Se consideraron los negocios pertenecientes a la categoría de bienes y servicios sostenibles provenientes de los recursos naturales y subsectores del sector biocomercio, debido a que tienen mayor representatividad en la zona. Mediante el instrumento ficha de verificación versión 1.2 F001-2014 establecido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible- MADS. Además, fue aplicado un análisis sobre el cumplimiento de criterios de sostenibilidad, utilizando la prueba de Chi cuadrado, en los subsectores evaluados y entre el nivel de desarrollo de los negocios en los municipios del estudio. Como resultado se evidenció la existencia de debilidades en los criterios del componente económico y fortalezas en los criterios ambientales en la mayoría de los negocios, así mismo, diferencias significativas en los municipios y subsectores. El proceso de reconversión de los negocios hacia la sostenibilidad es un camino que amerita un fortalecimiento cultural, tecnológico y gerencial, que ocurre en forma paulatina y debe estar acompañado de una asesoría por parte de las autoridades gubernamentales.

Palavras-chave : Cumplimiento de indicadores; Sistemas ecológicos; Impacto ambiental; Recursos naturales; Subsectores; Desarrollo sostenible.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )