SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número96GENETIC DIVERSITY IN THE GERMPLASM BANK OF MULBERRY [MORUS SPP. (ROSALES: MORACEAE)] BELONGING TO THE ''EL PILAMO'' EXPERIMENTAL FARM, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA, PEREIRA (RISARALDA), COLOMBIASPATIAL DISTRIBUTION OF THE LANE SNAPPER LUTJANUS SYNAGRIS (PISCES: LUTJANIDAE) AND ITS RELATIONSHIP WITH ENVIRONMENTAL VARIABLES IN THE COLOMBIAN CARIBBEAN índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Actualidades Biológicas

versão impressa ISSN 0304-3584

Resumo

ARI NORIEGA, Jorge; M. PALACIO, Javier; MONROY-G., José D.  e  VALENCIA, Edison. ESTRUCTURA DE UN ENSAMBLAJE DE ESCARABAJOS COPRÓFAGOS (COLEOPTERA: SCARABAEINAE) EN TRES SITIOS CON DIFERENTE USO DEL SUELO EN ANTIOQUIA, COLOMBIA. Actu Biol [online]. 2012, vol.34, n.96, pp.43-54. ISSN 0304-3584.

Los bosques andinos se encuentran sometidos a fuertes procesos de perturbación y fragmentación debido a la creación de pastizales y explotación de monocultivos, especialmente, cafetales. Adicionalmente, es poca la información acerca de la capacidad que tienen estos relictos de bosque para mantener su biodiversidad. Se realizó un estudio en una finca cafetalera-ganadera en el municipio de Tarso (Antioquia), Colombia, utilizando a los escarabajos coprófagos como grupo bioindicador. Se realizaron tres muestreos en tres hábitats: bosque, cafetal y pastizal, cada uno de ellos con un transecto de nueve trampas de caída, cebadas con excremento de cerdo por 48 h. Se recolectaron un total de 779 individuos, distribuidos en 13 especies y 7 géneros. Las especies: Onthophagus curvicornis (n = 196, 25,2%) y Oxysternon conspicillatum (n = 159, 20,4%) fueron las especies dominantes. No hubo diferencias significativas en la riqueza, abundancia, ni en la diversidad entre hábitats, pero si en la biomasa. El ensamblaje estuvo dominado por cavadores, algunos endocópridos y ninguna especie rodadora, evidenciando el alto grado de perturbación del bosque. El cafetal fue el hábitat que presentó la mayor diversidad, posiblemente debido a una mayor oferta alimenticia. Las diferencias entre las biomasas encontradas responden a los procesos de perturbación y fragmentación, ocasionando que el ensamblaje estuviera dominado por O. conspicillatum, lo cual sugiere que la presencia de esta especie en esta localidad sería indispensable para el mantenimiento de la funcionalidad ecosistémica.

Palavras-chave : biomasa; cafetales; ensamblaje; escarabajos coprófagos; relictos de bosque húmedo premontano; Scarabaeidae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons