SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Spores atlas of pteridophytes of Chipaque (Cundinamarca, Colombia)HAEMATOZOA IN BIRDS FROM LA MACARENA NATIONAL NATURAL PARK (COLOMBIA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

BEJARANO, IVONNE; BLANCO, MARÍA DEL PILAR  e  MOJICA, JOSÉ IVÁN. LA COMUNIDAD ÍCTICA DEL RÍO MESAY DURANTE EL PERIODO DE AGUAS ALTAS (CAQUETA, AMAZONIA COLOMBIANA). Caldasia [online]. 2006, vol.28, n.2, pp.359-370. ISSN 0366-5232.

Se caracterizó la composición, la distribución y la estructura de la comunidad íctica del río Mesay y dos ambientes asociados (lagos y quebradas) durante el periodo de aguas altas. Entre julio y septiembre de 2000 se realizaron muestreos semanales en cinco estaciones representativas del área de Puerto Abeja. Se capturaron 79 especies, pertenecientes a cuatro órdenes y 16 familias utilizando trasmallo, jamas de anjeo, vara y cuerda.Veintitrés de las especies identificadas son nuevos registros para la Amazonia colombiana. No hubo patrones de distribución espacial entre biotopos. Las especies de tallas grandes abundaron en las estaciones con mayor plano de inundación, mientras las de tallas pequeñas abundaron en los ambientes lénticos. Aunque la riqueza de especies fue elevada, la diversidad fue baja posiblemente por la fuerte dominancia de pocas especies y la abundancia de especies representadas por pocos individuos.

Palavras-chave : Amazonia; Colombia; Chiribiquete; Mesay; Peces.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons