SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Revision of the genus Axonopus (Poaceae: Paniceae): First record of the genus for Europe and taxonomic noveltiesThe primary structure of z chain in the Aotus nancymaae New World monkey índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

FRAUSIN, GINA; TRUJILLO, EDWIN; CORREA, MARCO A.  e  GONZALEZ, VICTOR H.. Semillas usadasen artesanías por una población indígena Emberá-Katío desplazada por la violenciaen Colombia. Caldasia [online]. 2008, vol.30, n.2, pp.315-323. ISSN 0366-5232.

La venta de artesanías adornadas con semillas es una fuente importante de dinero para un grupo indígena Emberá-Katío desplazado que vive en la ciudad de Florencia (Departamento del Caquetá, Colombia). Presentamos una lista de las 34 especies de plantas (23 géneros en 10 familias) usadas en las artesanías, así como información sobre dónde y cómo las obtienen. El principal material usado son las semillas de legumbres nativas (familia Fabaceae). La mayoría de las artesanías son hechas de semillas de Ormosia nobilis (Fabaceae), Canna edulis (Cannaceae), y Sapindus saponaria (Sapindaceae). Casi la mitad de las especies de plantas usadas por los Emberá-Katío son árboles. Las semillas son recolectadas en pequeños parches de bosques secundarios cerca o dentro de la ciudad, excepto las semillas de Coix lacryma-jobi (Poaceae) y Ormosia sp., las cuales son obtenidas de otras tribus indígenas locales como los Koreguajes y Uitotos. Debido a que la mayoría de las plantas son nativas y ampliamente distribuidas en la región neotropical, sugerimos que a pesar de la transformación cultural, al menos parte del conocimiento cultural todavía se mantiene, y especulamos que otros grupos Emberá también podrían usar las mismas o especies similares de plantas. También proporcionamos los nombres en Español y Emberá de las plantas usadas en las artesanías.

Palavras-chave : Amazonía; etnobotánica; Fabaceae.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons