SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Sustainability and management of white-tailed deer (Odocoileus virginianus) hunting by Paleoindian hunter-gatherers at Sabana de Bogotá in Aguazuque Archaeological Site (Colombia)Floristic richness, endemism and life forms of forests and shrubwoods of coastal terraces of Baconao Biosphere Reserve, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232

Resumo

ROJAS FLOREZ, CAROL BIBIANA  e  SANCHEZ MONTANO, LUIS ROBERTO. ESTRUCTURA ESPACIAL DE EPÍFITAS VASCULARES EN DOS LOCALIDADES DE BOSQUE ALTOANDINO, PAMPLONA, COLOMBIA. Caldasia [online]. 2015, vol.37, n.1, pp.15-30. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v37n1.50819.

Las epífitas vasculares son un componente importante de los bosques altoandinos. Para determinar su composición en la región nororiental y si la incidencia de luz afecta su distribución, se estudiaron por un año dos localidades, Monteadentro y Escorial; ubicadas sobre la cordillera oriental de los Andes Colombianos entre 2950- 3000m. En cada una se hicieron 10 parcelas de 10x10m, censándose los forófitos y diferenciando: Estrato1, desde la base- 5m; Estrato2, de 5- 10 m, y Estrato3, 10 m- en adelante. En cada estrato se registró la especie y su abundancia. En cada forófito se midió el DAP, altura y copa. Además se utilizó el densímetro modelo A para calcular el porcentaje de cobertura del dosel. Se encontraron diferencias en diversidad de forófitos, cobertura, y fase sucesional. Los resultados muestran que, Monteadentro posee una riqueza de epífitas vasculares alta, aportando 25 familias con 60 especies; de los 163 forófitos estudiados (20 especies), Cyathea caracasana es la que predomina; está en fase sucesional tardía, teniendo un dosel moderadamente cerrado (36%- 49%), en donde la incidencia de luz no afecta la distribución de las epífitas vasculares (p=0.97). En cambio, El Escorial, tuvo 10 familias, que se comparten con la localidad de Monteadentro, con 73 especies. De los 326 forófitos observados, (34 especies), Weinmannia tomentosa es la dominante. La incidencia de luz esta localidad afecta significativamente la distribución de las epífitas vasculares (p=0.03), atribuido en parte a que presenta un dosel Abierto y Moderadamente cerrado (19%-51%), su estructura es muy heterogénea indicando una fase sucesional media. Las características propias de cada localidad están influyendo sobre las epífitas vasculares.

Palavras-chave : Bosque altoandino; Distribución; Diversidad; Epífitas vasculares; Norte de Santander; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )