SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Macroalgae associated with aerial roots of Rhizophora mangle in Islas del Rosario, Colombia, Southwestern CaribbeanLocal knowledge on Crocodylus acutus (Reptilia: Crocodylidae) in coastal zone of Colima, Mexico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232versão On-line ISSN 2357-3759

Resumo

GARCIA-FLORES, Alejandro et al. Estudio etnozoológico y valor nutricional del venado cola blanca Odocoileus virginianus en la comunidad de Pitzotlán, Tepalcingo, Morelos, México. Caldasia [online]. 2021, vol.43, n.1, pp.105-116.  Epub 24-Mar-2021. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v43n1.83336.

El venado cola blanca (Odocoileus virginianus), es un recurso importante para las comunidades rurales por los bienes que aporta a las familias campesinas e indígenas. El objetivo de la investigación fue analizar el conocimiento tradicional y el valor nutricional de O. virginianus en la comunidad de Pitzotlán, Morelos, México. Se aplicaron entrevistas a profundidad a once cazadores, observación participante y recorridos guiados. Para el análisis nutricional de la carne de venado se emplearon técnicas de la Asociación Oficial de Químicos Analíticos (AOAC International). Los cazadores locales reconocen diferentes aspectos de la biología de la especie como hábitos alimentarios, dimorfismo sexual, época de reproducción y comportamiento social. Se registran tres técnicas de cacería: "arreadas" (100 %), "espiadas" (100 %) y "lampareadas" (54 %), las cuales se practican en áreas agrícolas y forestales de selva baja caducifolia. Las "arreadas" como practica colectiva para la cacería del venado, son concebidas como espacios de recreación y socialización comunitaria. Las categorías de uso registradas fueron en las siguientes proporciones: alimentario, medicinal y ornamental (100 %), herramienta (45 %), amuleto (10 %) y venta (10 %). Las principales formas de preparación fueron el "guaxmole", barbacoa, "asadura", carne seca, carne frita y bistecs. La carne de venado (base seca) reportó 75,14 gr/100 gr de proteínas y 7,88 gr/100 gr de minerales totales. El venado cola blanca es un recurso faunístico importante para las familias campesinas de Pitzotlán, debido a que los conocimientos tradicionales sobre su apropiación tienen una función en su alimentación, salud, cosmovisión y vida comunitaria.

Palavras-chave : Alimento; cacería de subsistencia; conocimiento tradicional; manejo; medicina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )