SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número150Microstructure and optical properties of bismuth and oxide bismuth films using unbalanced magnetronHabitat perturbation and survival strategies of the Andean catfish Astroblepus mariae (Fowler, 1919) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

CASTANO, María Haidy; MOLINA, Rafael  e  MORENO, Sonia. Catalizadores de manganeso sintetizados por autocombustión y coprecipitación y su empleo en la oxidación del 2-propanol. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2015, vol.39, n.150, pp.26-35. ISSN 0370-3908.

Se sintetizaron óxidos mixtos de manganeso a través de las metodologías de autocombustión y coprecipitación manteniendo constantes las relaciones Mn2+/Mg2+=1 y M2+/M3+=3, las cuales son características de los óxidos obtenidos a través de la descomposición térmica de precursores del tipo de la hidrotalcita. Los catalizadores se caracterizaron mediante las técnicas de fluorescencia de rayos X (FRX), difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (SEM), adsorción de N2, reducción a temperatura programada y se evaluaron en la oxidación catalítica del 2-propanol. Los resultados evidenciaron que el empleo de la autocombustión como método de síntesis permite generar óxidos con propiedades estructurales, texturales, de reducción-oxidación (redox) y catalíticas similares a las obtenidas para el óxido preparado a través del precursor tipo hidrotalcita. El desempeño catalítico de los óxidos mixtos se asoció directamente con sus propiedades redox. El óxido de manganeso obtenido por autocombustión se depositó sobre monolitos metálicos de FeCrAlloy y se evaluó el efecto de la adherencia de la fase activa por medio del recubrimiento previo de los materiales con alúmina coloidal. La oxidación del 2-propanol sobre el monolito evidenció que no hay pérdida de actividad cuando el catalizador está sobre un material estructurado.

Palavras-chave : hidrotalcita; autocombustión; coprecipitación; monolito; COV.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )