SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número160Patterns in nature: more than an inspiring designThe dawn of meteorology índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

PAJARO-PAYARES, Adolfo A. et al. Efecto del tamaño de partícula y la concentración del oxidante en el rendimiento de ácidos húmicos obtenidos de carbón mineral proveniente de Colombia usando la metodología de superficie de respuesta. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2017, vol.41, n.160, pp.361-369. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.477.

Los ácidos húmicos se producen por la descomposición de la materia orgánica de los suelos y por la oxidación de carbones minerales. En este estudio se analizó mediante superficies de respuesta el efecto de la oxidación en la extracción de ácidos húmicos de un carbón colombiano. Las variables de oxidación estudiadas fueron las siguientes: tamaño de partícula (0,063, 0,106 y 0,150 mm), concentración del agente oxidante (permanganato de potasio (KMnO4): 0,010, 0,020 y 0,050 M) y tiempo de oxidación (30, 60 and 90 minutos). El grado de oxidación se verificó con espectroscopia infrarroja. La oxidación incrementó los grupos oxigenados en la matriz carbonácea debido, principalmente, a la oxidación de componentes alifáticos. Se obtuvieron porcentajes de extracción superiores a 24 % al usar partículas de 0,063 mm y KMnO4 con 0,020 M. © 2017. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat.

Palavras-chave : carbon bituminoso; ácidos húmicos; oxidación; superficie de respuesta; diseño factorial.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )