SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número162Numerical simulations of the formation of the Milky Way disk of satellites through the accretion of associations of dwarf galaxiesContribution to the knowledge on jellyfishes (Cnidaria: Medusozoa) in the department of Atlántico, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

SJOGREEN, Carlos Andrés et al. Estudio experimental de nanoburbujas en soluciones salinas. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2018, vol.42, n.162, pp.41-48. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.543.

La caracterización de nanoburbujas de oxígeno en soluciones de NaCl ha sido efectuda con el objeto de estudiar la variación de su tamaño, concentración, pH, temperatura y niveles de agregación, a través de procesos de saturación de oxígeno y cavitación para diferentes tiempos. Las nanoburbujas fueron producidas mediante la inyección de oxígeno por rotación a la solución salina en un medio difusivo, a temperatura constante, en la procura de una solución con distribución homogénea. La solución finalmente obtenida fue sometida a varias pruebas, a varios tiempos diferentes, para observar los cambios en las nanoburbujas. La caracterización del tamaño de las nanoburbujas en la solución fue llevada a cabo utilizando la técnica de dispersión dinámica de la luz. La concentración de la solución se determinó mediante un proceso semicuantitativo teniendo en cuenta la concentración de partículas estándar y la tasa de conteo por segundo del dispositivo. Se midió el potencial ζ para establecer los niveles de agregación y estabilidad de las nanoburbujas a diferentes temperaturas y pH. A una temperatura T=4 o C, se observó que el diámetro de las nanoburbujas permanece aproximadamente constante en el tiempo (1000 to 2000 nm), independientemente de los valores de pH, alcanzándose la mayor estabilidad de las nanoburbujas.

Palavras-chave : Nanoburbujas; Producción; Caracterización; Diámetro crítico; Estabilidad..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )